Indicadores sobre Cómo respirar con la boca abierta y mantener una buena oxigenación que debe saber



En este día profundizaremos en un cuestión que tiende a provocar mucha polémica en el interior del campo del arte vocal: la ventilación por la cavidad bucal. Representa un factor que algunos recelan, pero lo real es que, en la gran mayoría de los situaciones, es imprescindible para los cantantes. Se acostumbra a oír que ventilar de esta modalidad reseca la garganta y las vocalizaciones internas, pero esta declaración no es absolutamente verídica. Nuestro sistema respiratorio está en continuo actividad, posibilitando que el aire inhalado penetre y escape sin pausa a través de las pliegues vocales, ya que son parte de este mecanismo innato.



Para interpretarlo mejor, visualicemos qué acontecería si inhalar por la boca resultara realmente contraproducente. En circunstancias comunes como trotar, andar o incluso al reposar, nuestro organismo tendría a cerrar automáticamente esta ruta para prevenir lesiones, lo cual no ocurre. Por otra parte, al pronunciar palabras, la boca también puede resecarse, y es por eso que la humectación juega un función crucial en el sostenimiento de una emisión vocal sana. Las bandas vocales se encuentran revestidas por una capa mucosa que, al igual que la capa externa, demanda sostenerse en condiciones adecuadas a través de una idónea humectación. Aun así, no todos los líquidos realizan la misma labor. Opciones como el té, el café o el mate bebible no hidratan de la misma modo que el líquido vital. Por eso, es relevante priorizar el toma de agua pura.



Para los vocalistas de carrera, se propone consumir al menos un trío de litros de H₂O de agua pura al día, mientras que quienes se dedican al canto por afición tienen la opción de seguir en un rango de un par de litros de consumo. También es fundamental restringir el consumo de bebidas alcohólicas, ya que su transformación en vapor dentro del sistema corporal aporta a la falta de hidratación de las cuerdas sonoras. Otro motivo que puede perjudicar la voz es el reflujo gástrico. Este no se reduce a un único episodio de acidez gástrica eventual tras una comida excesiva, sino que, si se produce de forma recurrente, puede inflamar la película protectora de las cuerdas vocales y menguar su eficacia.



Entonces, ¿cuál es el motivo es tan relevante la toma de aire bucal en el arte vocal? En canciones de velocidad acelerado, basarse solamente de la toma de aire nasal puede generar un inconveniente, ya que el lapso de inspiración se ve condicionado. En cambio, al inhalar por la abertura bucal, el flujo de aire entra de forma más inmediata y rápida, impidiendo interrupciones en la constancia de la voz. Hay quienes afirman que este modalidad de ventilación hace que el caudal se eleve repentinamente, pero esto solo pasa si no se ha practicado correctamente la forma de emisión sonora. Un artista vocal preparado adquiere la aptitud de dominar este mecanismo para impedir tirezas que no hacen falta.



En este plataforma, hay numerosos técnicas diseñados para optimizar la habilidad pulmonar tanto con la vía nasal como con la cavidad bucal. Poner en práctica la inhalación bucal no solo facilita aumentar la capacidad pulmonar, sino que también ayuda a regular el paso de aire sin que se generen alteraciones repentinas en la salida de la sonoridad. Actualmente dirigiremos la atención en este aspecto.



Para comenzar, es recomendable realizar un prueba aplicado que permita tomar conciencia del desplazamiento del torso durante la respiración. Coloca una extremidad sobre la hueso clavicular y la otra en una zona más baja del tronco. Inhala por la boca tratando de mantener estable el organismo estable, evitando desplazamientos bruscos. La sección alta del tronco solo debería oscilar suavemente, aproximadamente medio espacio de medio cm o un centímetro como tope. Es crucial no permitir oprimir el área estomacal, llevarlo hacia adentro o hacia afuera, o intentar abrir las costillas de modo forzada.



Se conocen muchas nociones inexactas sobre la inhalación en el canto. En el antaño, cuando la herramienta científica aún no posibilitaba entender a fondo los funcionamientos del físico humano, se extendieron postulados que no siempre eran precisas. Hoy en día, se tiene claro que el canto lírico se fundamenta en la energía del tronco y el diafragma, mas info mientras que en el estilo popular la forma de cantar cambia dependiendo del formato musical. Un equívoco común es pretender empujar el desplazamiento del abdomen o las pared torácica. El organismo opera como un fuelle, y si no se facilita que el oxígeno pase de forma fluido, no se obtiene la presión apropiada para una proyección de voz eficaz. Igualmente, la condición física no es un impedimento absoluto: no es decisivo si una persona tiene algo de volumen abdominal, lo importante es que el cuerpo opere sin causar tensiones innecesarias.



En el mecanismo de inhalación y exhalación, siempre ocurre una corta cesura entre la entrada de aire y la exhalación. Para reconocer este efecto, coloca una extremidad en la parte de arriba del torso y otra en la sección baja, aspira aire por la boca y nota cómo el aire se pausa un instante antes de ser expulsado. Poder regular este instante de transición agiliza enormemente el dominio de la inhalación y exhalación en el canto.


Para robustecer la solidez y mejorar el dominio del caudal respiratorio, se sugiere efectuar un ejercicio fácil. Primero, expulsa aire de forma absoluta hasta vaciar los sacos pulmonares. Posteriormente, aspira aire una vez más, pero en cada repetición procura captar una menor cantidad de aire y dilatar la exhalación cada vez más. Este sistema favorece a fortalecer el diafragma y a perfeccionar la dosificación del aire durante la presentación vocal.



Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Y si ya tienes experiencia previa, una vez más, gracias por estar. Será hasta pronto pronto.
 

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Indicadores sobre Cómo respirar con la boca abierta y mantener una buena oxigenación que debe saber”

Leave a Reply

Gravatar